El erizo era feo y lo sabía. Por eso vivía en sitios apartados, en matorrales sombríos, sin hablar con nadie, siempre solitario, taciturno, siempre triste, él que en realidad tenía un carácter alegre y gustaba de la compañía de los demás.
Una vez alguien lo encontró y se dedicó a embellecerlo, y lo adorno con perlas, uvas de cristal, piedras preciosas, lentejuelas, y lo decoró todo con diversos elementos, plumas, botones. Todos vinieron a mirarlo, a admirarlo, porque era un espectáculo muy hermoso.
El erizo escuchaba las voces, las exclamaciones, los aplausos y lloraba de felicidad. Pero no se atrevía a moverse por temor de que se le desprendiera aquel ropaje miliunanochesco. Así permaneció durante todo el verano. Cuando llegaron los primeros fríos había muerto de hambre y de sed, pero seguía hermoso.”
Cuestionario.
1.- ¿Por qué el erizo vivía solo y alejado de los demás?
2.- ¿El ser feo fue realmente una limitante en la vida del erizo o le ayudo a mejorar en la vida?
3.- ¿Por qué razón muere realmente el erizo?
4.- ¿Cuál es la enseñanza que nos deja esta historia? Explícala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario